Luego de realizar el presente blog, podemos concluir que:
- La exportación de espárragos es una actividad rentable en el país, debido a su amplio beneficio geográfico en la producción de dicho producto; así como también, gracias a la gran aceptación de éste en sus diversas presentaciones en el mercado extranjero atendiendo a las preferencias de cada uno de ellos.
- El espárrago peruano es un producto de excelente calidad, cuenta con diferentes certificaciones internacionales como de Euro GAP, global GAP, etc. Además los mismos mercados visitan la zona de producción para certificar los procesos de buenas prácticas agrícolas a los productores.
- El Perú es el primer exportador mundial de espárragos en conservas.
- Nuestro país cuenta ocn grandes niveles de producción de espárragos pues dispone de 30 mil hectáreas para el cultivo de este, realizando dos cosechas al año. Esto nos permite responder a la demanda internacional actual.
- Actualmente, la competitividad por la calidad es parte importante de los planes futuros y presentes de las empresas del rubro esparraguero, siendo esencial para la permanencia de las organizaciones en el mercado. En un contexto internacional , la competitividad hace que la calidad sea una meta móvil, motivando a las empresas a mantener una constante dinámica de cambios en respuesta efectiva a las exigencias del mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario